30 de Octubre de 2004 |
|
Marxismo Revolucionario y la Máscara del Luchador
"El Mexicano…se parece a mí ser una
persona que
se cierra lejos para protegerse: su cara es a
máscara."
— Octavio Paz
"Sacaré mi máscara del esquí cuando sociedad
mexicana
saca su propia máscara, la que utiliza cubrir para
arriba
el México verdadero…. Y una vez que [
Mexicano ] tienen
visto el México verdadero—como lo hemos
visto—ellos
sea determinado de cambiarlo."
— Subcomandante Marcos |
|
Las imágenes del Zapatistas, especialmente de que
del rebelde enmascarado, han venido tener significados múltiples y
representaciones en cultura popular mexicana. Para el periodista
Elena Poniatowska, la máscara del esquí "ahora es un emblema de la
resistencia de la mayoría de la novela y de la mayoría del México
bellicose." Rubenstein discute que la máscara de Zapatista,
como el equipo de Superbarrio, refiriera al deporte querido del libre
del lucha pero también hiciera una promesa implícita que no se
permitirían que fueran cooptados o que utilizans el estado.
Como notas de Marcos en el epigraph, la máscara del esquí de
Zapatista representa el estado fingido de asuntos mexicanos o de la
imagen brillante moderna de México. Cuando pinchó alrededor
porqué las máscaras del esquí del desgaste de Zapatistas, Marco
respondieron con el fol lowing: "la razón principal es que
tenemos que tener cuidados que nadie intenta ser el líder principal.
Las máscaras se significan para evitar que esto suceda."
En los mediados de-an'os noventa, la máscara ayudó a Marcos a
encontrar su manera en la cultura popular rica del "activista" de
México. Pena observa que Marcos era indudablemente el héroe
popular más último de una tradición noble de activistas que incluye
Superbarrio, batalla Tormenta (el sacerdote del luchador), y
Ecologista estupendo, todos los ' luchadores sociales uno
mismo-proclamados que han utilizado gies del strate del funcionamiento
y de los medios para entrar en ' la arena de lucha política ' de
México contemporáneo. Marcos construyó cuidadosamente su
imagen para dibujar en los héroes queridos de la historia mexicana y
para dibujar condolencia internacional. Pena escribe: Su
demeanor serio pero nonchalant, adornado con una pipa y un bandolera
del Zapata-estilo con las balas que no emparejan el modelo de su arma,
hechas le extremadamente photogenic. Su personaje era un collage
cuidadosamente hecho a mano de los símbolos tionary, de los trajes, y
de los apoyos del revolu del vige'simo-siglo prestados de Zapata, de
Sandino, de Che, y de Arafat así como de héroes del celuloide tales
como luchador de película de Zorro y de México, ' EL Santo.'
Debido a todo el esto, la Nueva York mide el tiempo lo bautizó
' el primer líder postmodern del guerrilla, ' y los periódicos y los
compartimientos a través del mundo hecho le una prioridad para
obtener una entrevista con él. El culto de Marcos fue llevado.
- extracto de Imaginar el
Zapatistas: Rebelión, Representación
y la Cultura Popular por M. Clint
McCowan que primero apareció en El Tercer Mundo
Internacional Estudia el Diario y la Revisión,
volumen XIV, 2003
|